Artistas

 









Walter Gropius

En 1919, siendo director del consejo de arte en Berlín, pasó a Weimar como director de la escuela superior de arte, de donde surgió la fundación de la Bauhaus estatal de Weimar, fue director de esta escuela hasta 1928. Su participación en la escuela fue en constante movimiento, haciendo posible el propósito de unificar la arquitectura, las artes y la artesanía.


                                                                                                  Bauhaus en Dessau, W. Gropius



Johannes Itten

Personaje más importante de la primera fase de la Bauhaus. Para iniciar la clase se utilizaron ejercicios de movimiento y respiración, sólo de esta manera, con los alumnos relajados, pude dirigir la clase. Las horas de clase se estructuran en torno a tres puntos centrales: los bocetos de la naturaleza y la materia, el análisis de los antiguos maestros y la clase de desnudo. De la misma manera, planteó el aprendizaje del contraste, la forma y el color.



        Johannes Itten: La casa del hombre blanco, 1920



Paul Klee

Transformo el aprendizaje de la forma en un aprendizaje pictórico de la forma. Analizando en primera instancia sus propias pinturas, como es el caso de la baya silvestre, una acuarela surgida de dos colores del arco iris: amarillo y violeta, negro y verde refuerzan el contraste. Klee comenzó las clases con ejercicios de formas básicas sobre el lienzo, pero luego siguió la temática de los colores básicos, abriendo camino a diferentes tipos de composición, a través de la proporción, la rotación, el reflejo, abriendo un campo de trabajo inagotable.


 

Paul Klee: Bayas silvestres, 1921. 


Vasili Kandinsky 

Comenzó su trabajo en la Bauhaus en 1922 tomando el taller de pintura mural. Llenando el vacío que existía en las clases de Itten respecto al aprendizaje del color, tomando como punto de partida los colores amarillo, rojo y azul, y las formas círculo, triángulo y cuadrado; Interesado en el efecto del color. Kandinsky pretendía representar los objetos de tal manera que sólo fueran "recuerdos" y evocaran asociaciones.


  

Wassily Kandinsky: Ascensión gozosa Litografía 


Marcel Breuer 

Estudiante en la Bauhaus de 1920 a 1924, aprendiz en el taller de carpintería, en 1925 comenzó a dar clases, hasta 1928, siendo director del taller de muebles. En 1925 fabricó su primer sillón de tubo de acero. De la misma manera actúo en la decoración de interiores, para los mismos edificios Bauhaus.

Sus obras lo han catalogado como uno de los diseñadores de muebles y arquitectos de interiores más significativos del siglo XX. Diseña la silla de listones.


                                      Cátedra Cesca,  Marcel Breuer 




Comentarios

Entradas populares